
A raíz de la emergencia sanitaria que se dio como consecuencia de la pandemia, el uso de internet se convirtió en la principal herramienta no solo en México si no en todo el mundo, si bien ya se encontraba en uso constante, la situacion la volvió prácticamente esencial para continuar con las actividades diarias de las personas, desde el trabajo, estudio, deporte y hasta la diversión, si bien son múltiples los beneficios que el internet nos proporciona, hay que tener en cuenta que conforme el uso va creciendo y navegamos con mas frecuencia en la red, nos volvemos mas susceptibles a ser víctimas de algún delito, por ejemplo a ser hackeados o no contar con la protección necesaria que requiere el exponer constantemente nuestra información por este medio.
Según las estadísticas con la pandemia aumentaron los fraudes y robos de información clasificada mediante ciberataques de una forma alarmante en México, como antes no se le daba prioridad a la seguridad en internet, se genero una constante venta de información de tarjetas de crédito, robo de identidad etc.; ocasionado a raíz de que las paginas que visitan las personas en ocasiones contienen dispositivos infiltrados que permiten a quien se lo propone obtener información personal del usuario como datos de identificación, ocupación, trabajo, entorno social entre otros.
Desde el 9 de julio del año presente se impulso una Ley de Ciberseguridad, pero por motivo de lo anterior y al no ser muy conocida, la Cámara de Diputados propuso la creación de un grupo dedicado al tema, para lograr emitir dicha ley y que la misma garantice la protección tanto al individuo, como a las empresas de los peligros que existen a raíz del uso de redes sociales y los sitios web.
El crecimiento en el uso de internet inicio con la pandemia para quedarse por ello es necesario que los legisladores impulsen mejores practicas hacia la protección de la vida digital y aunado a esto manejar un plan de continuidad que abarque las futuras demandas en este tema, permitiendo a los ciudadanos aprovechar los beneficios que la tecnología brinda teniendo la seguridad de que existe una legislación que los protege.
Entre más vida digital mas iniciativas se requieren y actualmente la situación del país se encuentra escasa de en materia de ciberseguridad dejándolo en desventaja y poco preparado para el crecimiento digital.