
A convocatoria de la senadora de Morena, Antares Vazques Alatorre, iniciaron las mesas de dialogo entre legisladores y representantes de organizaciones civiles con el fin de lograr una reforma integral que al mismo tiempo garantice los derechos de autor, la libertad de expresion y el acceso a la informacion en Internet, la cual se genero a consecuencia de las reformas realizadas a la Ley de Derechos de Autor y al Codigo Penal Federal, por el contexto en cual el nuevo Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canada, puso al pais en el tema en cuestion.
Entre los puntos mas importantes y controversiales de las modificaciones se encuentra la inclusion de un mecanismo denominado “notificacion y retirada” que, de acuerdo con organizaciones civiles, obliga a proveedores de servicios de Internet a retirar cualquier contenido bajo el argumento de violar derechos de autor, sin presentar pruebas ni orden judicial y de forma inmediata. Otro de los puntos polemicos son las sanciones por la modificacion de candados digitales.
El primer tema que se abordo para la reforma son los riesgos del mecanismo de notificacion y retirada, proximamente se tratarán las medidas tecnologicas de portección, propiedad intelectual y derecho a reparar, para terminar con un analisis de las excepciones y limitaciones del derecho de autor para el acceso a la cultura y preservación de la memoria.
A raiz de esto es necesario que por medio de la reforma en proceso, los legisladores busquen encontrar un punto medio para garantizar tanto los derechos de autor como la libertad de expresion y el derecho a la información, conforme con las disposiciones constitucionales vigentes y adecuandose a la realidad y el uso de la teconologia y redes sociales que se encuentran en constante evolucion.
El surgimiento de las redes sociales y el uso exesivo de internet permite que millones de usuarios compartan contenido que no necesariamente es de su creacion, pero no por eso se requiere que se les imparta algun tipo de sancion por parte de la autoridad, y si bien las reformas ya realizadas fueron un poco agresivas para los usuarios y poco enfocadas a la realizad y las necesidades actuales de los particulares en relacion al uso que hoy en dia le dan al internet, es primordial asi como proteger las obras de los autores y sus derechos garantizar la libertad de expresión de todos los mexicanos.