
El gobierno corporativo es el conjunto de normas y prácticas que establecen las estructuras y procesos para la dirección de la empresa, es decir es el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas.
Como consecuencia de la pandemia este órgano se vio obligado a enfrentar un nuevo reto, buscando la forma de administrar, estructurar y replantear la administración de las mismas.
Las empresas de todo tipo fueron impactadas por la emergencia teniendo que rediseñar la manera de hacer negocio, en esos momentos de crisis es donde destaca un buen gobierno corporativo, siendo la herramienta para que el empresario pueda rebotar sus ideas y tener estrategias claras para reponerse ante estas situaciones.
Esta figura funciona como una herramienta de ayuda para superar la crisis; el código de principios y mejores prácticas es el instrumento que da las directrices y recomendaciones para que las empresas tenga una gobernabilidad corporativa profesional, en el cual se establecen 4 funciones principales: auditoria, planeación y finanzas, evaluación y compensaciones y a partir del 2018 una nueva de riesgos y cumplimiento, función que se adecua exactamente a la situación en la que nos encontramos, ya que las empresas se vieron obligadas a enfrentarse a la crisis sin una previa organización por lo cual es de gran importancia tener este órgano estratégico para que ayude al empresario a rebotar su ideas y tener una visión clara al momento de tomar las grandes decisiones y reponerse de la crisis.
Estamos comenzando a retomar las actividades cotidianas obligándonos a seguir operando en convivencia con el virus, buscando adaptarnos a las medidas sanitarias y de seguridad para el bien de las compañías, pero también a los recursos que hagan posible la buena operación de estas, para lo cual se necesita de este órgano para seguir adelante; todo este tiempo de crisis se ha visto como se ha ido de la mano con la tecnología, actualmente en nuestra legislación, las Sociedades por Acciones Simplificadas son las únicas que pueden celebrar sus asambleas por medios electrónicos, solo siendo válido para los demás tipos de sociedades si se encuentra previsto en el estatuto y existe una resolución ratificada por los consejos y los accionistas por escrito, tomando como referencia que en otras legislaciones se reconoce con una validez absoluta a los medios electrónicos para reformar sus leyes.
Consideramos necesario tener una legislación que permita actuar de manera ágil y rápida, que busque darles mayor flexibilidad a las sociedades, y permita reformar las leyes para mejorar las prácticas de gobierno corporativo, dándoles a los empresarios un campo más amplio para actuar en estos momentos de crisis.