
Nos encontramos en la era de la tecnología la cual sin duda alguna, ha sido un gran fenómeno que ha facilitado nuestras vidas en todas las áreas; de igual manera estamos atravesando un cambio en nuestro medio ambiente donde la contaminación crece día con día, lo cual también ha hecho que los habitantes del planeta empecemos a tomar una serie de medidas cada vez más extremas para combatirla; entonces nos preguntamos ¿la tecnología beneficia o agrava, esta situación?
Desde que comienza hasta que termina nuestro día hacemos uso de la tecnología, y absolutamente todo lo que hacemos provoca contaminación, agreguémosle a esto el gran incremento en la población en las últimas décadas, es decir todo lo que hacemos y cada vez que utilizamos la tecnología provocamos un impacto en el medio ambiente; eliminar la tecnología de nuestras vidas no es una opción por más que queramos, hacemos uso de ella así sea inconscientemente.
Algunas de las actividades que se realizan por medio de la tecnología y que perjudican el medio ambiente, son el aumento de las proporciones de determinados gases como lo son el dióxido de carbono, azufre, entre otros, esto debido al incremento en el consumo de energía; los residuos generados por actividades industriales; la ejecución de obras públicas y las explotaciones mineras que modifican el ecosistema, en el que habitan tanto especies animales como vegetales; desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras el uso de algún producto tecnológico, tiene consecuencias en el medio ambiente.
Pero la tecnología no solo impacta negativamente en el medio ambiente, y así como la utilizamos para hacer más eficiente, el trabajo, educación, agricultura, industria, comunicación y todos los demás ámbitos de nuestras vidas, así mismo la podemos usar para combatir la contaminación.
La solución radica en darle ese giro a la tecnología para impactar positivamente en el medio ambiente, lo podemos hacer desde la forma que nos puede parecer más sencilla y de bajo impacto como difundir información pro medio ambiente en nuestras redes sociales; hasta la creación de tecnologías específicamente diseñadas para la conservación y protección del medio ambiente, por ejemplo, para incrementar los procesos de reciclaje, elaborando sistemas que permitan la eliminación respetuosa con el medio ambiente de los desechos químicos, desarrollando medios de transporte que utilicen combustibles más respetuosos con el medio ambiente, desarrollando formas energéticas que sean amigables con el medio ambiente como la energía solar o la eólica, como los paneles solares, los cuales ya se encuentran empleados tanto en el uso doméstico como comercial.
En conclusión a tecnología bien utilizada puede ser una herramienta importantísima para la conservación del medio ambiente.
-APVN